- En el Día Mundial de la Salud, se celebra el esfuerzo colectivo de hombres y mujeres en la mejora del bienestar social.
LaSalud.mx .- En una emotiva ceremonia que marcó el Día Mundial de la Salud, el secretario de Salud, David Kershenobich, presidió la entrega de la “Condecoración Eduardo Liceaga” y los premios de Salud Pública 2025. Este evento, que se llevó a cabo en el contexto de la séptima ceremonia conmemorativa, resaltó la labor de once profesionales de la salud que han hecho contribuciones significativas al bienestar de la población mexicana.
Kershenobich destacó que los galardonados representan un ejemplo del esfuerzo, conocimiento y compromiso que están transformando el sistema de salud del país. “La salud pública es un trabajo de gran importancia que, a menudo, pasa desapercibido, pero es fundamental para prevenir enfermedades y mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades”, manifestó el secretario.
Entre los premiados, seis hombres y cinco mujeres fueron reconocidos, lo que subraya los avances hacia la equidad de género en el ámbito de la salud. Patricia Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General, enfatizó este punto en su discurso, comenzando con el lema de la Organización Mundial de la Salud para este año: “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”. Clark mencionó que el Día Mundial de la Salud es una ocasión propicia para reconocer el esfuerzo de quienes han contribuido al desarrollo de un sistema de salud más justo y equitativo.



“La equidad de género no es solo un tema clave, sino una prioridad fundamental en la salud pública. Hoy, con orgullo, vemos cómo las mujeres están asumiendo un papel protagónico en este ámbito”, subrayó Clark. Su mensaje resonó en el auditorio, reafirmando el compromiso del sector salud con un futuro más inclusivo.
Los galardonados de este año incluyen a figuras destacadas como:
- Carlos Pineda Villaseñor – Director general del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dr. Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, quien recibió la “Condecoración Eduardo Liceaga” por su labor en la investigación clínica sobre enfermedades musculoesqueléticas y reumáticas.
- Dra. Rosa Esther Moo Puc – Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Premio Martín de la Cruz por su desempeño profesional.
- Dra. Lizbeth Teresita López Carrillo – Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Premio Dr. Gerardo Varela por sus aportes a la epidemiología ambiental.
- Fleury Agnes Odile Marie – Investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM e INNN, Premio Dr. Manuel Velasco Suárez por su trabajo en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la cisticercosis.
- Dra. Gloria Adriana Martínez Macías – Hospital de Especialidades Pediátrico León, Premio Dr. Guillermo Soberón Acevedo por su atención a niños con hipoacusia.
- Dr. Jorge Alberto Álvarez Díaz – Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Premio Dr. Ignacio Chávez por sus contribuciones en bioética.
- Luis Alfredo Dorante Álvarez – Secretaría de Salud de Sinaloa, Premio Dr. Miguel Francisco Jiménez por su contribución a la atención primaria.
- Federico Humberto Barceló Santana – Facultad de Odontología de la UNAM, Premio Dra. Margarita Chorné y Salazar por su investigación en materiales dentales.
- Adrián González Gamboa – Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), Premio Refugio Esteves Reyes por su labor en servicios en áreas afectadas por desastres.
- Dra. Rosa María Ostiguín Meléndez – Facultad de Medicina de la UNAM, Premio Isabel Cendala y Gómez por su labor en enfermería materno-neonatal.
- Regina Pérez Juárez – IMSS Bienestar de Zaragoza Puebla, Premio Auxiliar de Enfermería Lucía Salcido por su contribución a la salud comunitaria.
Durante la ceremonia, Kershenobich estuvo acompañado por destacadas autoridades del sector salud, entre ellas Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Alejandro Svarch Pérez, director general del Sistema IMSS Bienestar; Marta Margarita Zapata Tarrés, titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad; Ruy López Ridaura, subdirector de Servicios Médicos de Petróleos Mexicanos (PEMEX); Ricardo Cortés Alcalá, director general de Rehabilitación e Inclusión del Sistema Nacional DIF; Enrique Jiménez Chavarría, subdirector técnico de la Dirección General de Sanidad Militar; y Miguel Quintana Quintana, director general adjunto de Sanidad Naval.


La celebración del Día Mundial de la Salud no solo fue un reconocimiento a los logros alcanzados, sino también un llamado a seguir trabajando por un sistema de salud más equitativo y accesible para todos los mexicanos. Con cada premio entregado, se reafirma la importancia de la salud pública y el papel crucial que juegan tanto hombres como mujeres en la construcción de un futuro más saludable.
Para saber más …