Investigación clínica, clave para salud e innovación: Senado impulsa diálogo nacional

  • Autoridades sanitarias, académicos, representantes del sector farmacéutico y especialistas en salud discutieron sobre el acceso temprano a tratamientos innovadores

LaSalud.mx .- En el Senado de la República se celebró el Foro de Investigación Clínica: Una Oportunidad Económica para México, convocado por las Comisiones Unidas de Economía y Salud, con el objetivo de posicionar a la investigación clínica como un eje estratégico tanto para fortalecer el Sistema Nacional de Salud como para impulsar el crecimiento económico del país.

El encuentro reunió a legisladores, autoridades sanitarias, académicos, representantes del sector farmacéutico y especialistas en salud, quienes discutieron sobre el acceso temprano a tratamientos innovadores, el desarrollo de talento médico, y la urgencia de contar con un entorno regulatorio eficiente y transparente para atraer mayor inversión.

Durante la jornada, el senador Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía, subrayó que “la investigación clínica contribuye a la generación de una política pública nacional, con impactos positivos en la economía y en la salud pública”. Destacó también la importancia de construir un marco normativo sólido y facilitador que impulse la innovación médica.

Uno de los puntos centrales fue la necesidad de crear sinergias entre gobierno, industria y academia, para consolidar un ecosistema de innovación en salud. En este sentido, Larry Rubin, director ejecutivo de la AMIIF, enfatizó que “México tiene una oportunidad real de liderar la investigación clínica en América Latina, siempre que se avance hacia procesos regulatorios más ágiles y con certidumbre jurídica”.

Asimismo, la farmacéutica GSK México presentó resultados y compromisos concretos. Actualmente mantiene 46 estudios clínicos activos en el país, con la participación de más de 900 pacientes. Su director médico, Dr. Sigfrido Rangel, anunció que en 2025 planean invertir más de 350 millones de pesos en investigación clínica, y continuar con iniciativas como Trust in Science, para fortalecer el talento científico local.

Este foro representa un avance importante para la consolidación del Plan México y del impulso a políticas que fomenten la investigación científica nacional. La implementación efectiva de estas estrategias no solo podría mejorar la calidad de vida de los pacientes, sino también generar empleos especializados, infraestructura de salud avanzada y mayor competitividad para México en el escenario internacional.

Para saber más …

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Cáncer de Endometrio, Desafíos y Avances en el Tratamiento

El Dr. Luis Reyes Fuentes de GSK discute, en entrevista para LaSalud.mx, la importancia de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *