Imagen de la web

Cáncer de Endometrio, Desafíos y Avances en el Tratamiento

  • El Dr. Luis Reyes Fuentes de GSK discute, en entrevista para LaSalud.mx, la importancia de la educación médica y la innovación en oncología.

Por: Carlos Henze

LaSalud.mx / Oncologia.mx .- En una reciente entrevista en exclusiva para LaSalud.mx y Oncologia.mx, el Dr. Luis Reyes Fuentes, Head del Área de Oncología y Hematología en GSK México, abordó temas críticos sobre el cáncer de endometrio, los avances en tratamientos innovadores y la importancia de la educación médica continua en el país.

El Dr. Reyes comenzó la entrevista puntualizando que, a lo largo de los años, GSK había dejado de lado su enfoque en productos oncológicos, pero ahora, con el regreso al sector, la compañía está lista para introducir un nuevo medicamento que promete cambiar el paradigma del tratamiento del cáncer de endometrio. Este regreso es significativo no solo para GSK, sino también para la comunidad médica y las pacientes que enfrentan esta enfermedad.

La Prevalencia y el Diagnóstico del Cáncer de Endometrio en México

El cáncer de endometrio es el segundo cáncer ginecológico más frecuente en mujeres en México, con aproximadamente 5,508 diagnósticos anuales. La mortalidad se estima en 1,164 mujeres cada año, lo que subraya la gravedad de esta enfermedad. El Dr. Reyes destacó que “el cáncer de endometrio afecta principalmente a mujeres de entre 60 y 75 años”, y que esta enfermedad se presenta comúnmente con síntomas como dolor abdominal y sangrado vaginal, lo que plantea un desafío diagnóstico significativo. “La detección temprana es crucial, ya que el cáncer de endometrio puede avanzar rápidamente si no se trata adecuadamente”, añadió.

El Dr. Reyes subrayó que uno de los principales retos en el diagnóstico es la falta de conocimiento sobre la enfermedad. “Muchas mujeres visitan a médicos generales que, debido a la contraindicación del ultrasonido en casos de sangrado, no pueden realizar el diagnóstico adecuado” explicó. Este malentendido puede llevar a retrasos en el tratamiento, lo que agrava la situación.

También hizo hincapié en la importancia de que las mujeres estén atentas a ciertos signos de alerta: “El dolor pélvico persistente y cualquier tipo de sangrado inusual, especialmente en mujeres postmenopáusicas, deben ser motivos suficientes para buscar atención médica especializada”.

Avances Terapéuticos y Acceso a Nuevos Tratamientos

Uno de los aspectos más emocionantes de la conversación fue el anuncio de un nuevo medicamento, dostarlimab, que ha demostrado eficacia en pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente. “A lo largo de 40 años, no había habido avances significativos en la terapéutica del cáncer de endometrio, y este nuevo enfoque representa un cambio radical en la forma de tratar a estas pacientes”, afirmó el Dr. Reyes.

Este tratamiento, aprobado por COFEPRIS, utiliza la inmunoterapia para activar el sistema inmunológico para que destruya las células cancerosas, mejorando significativamente la esperanza de vida de las pacientes. “Estudios clínicos han demostrado que pacientes tratadas con dostarlimab pueden experimentar respuestas sostenidas y mejoras en la progresión de la enfermedad, lo que se traduce en una expectativa de vida más favorable en comparación con tratamientos convencionales como la quimioterapia”, destacó el Dr. Reyes.

El Dr. Reyes subrayó el compromiso de GSK con el acceso equitativo a tratamientos innovadores, trabajando en colaboración con instituciones de salud y generando conciencia sobre los avances terapéuticos en cáncer ginecológico. “Queremos asegurarnos de que todas las mujeres tengan acceso a tratamientos que pueden mejorar su calidad de vida”, enfatizó.

Además, el Dr. Reyes hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre la industria farmacéutica, los médicos y las instituciones de salud: “Es fundamental crear un ecosistema que favorezca el acceso temprano a nuevas terapias. Esto incluye la capacitación de profesionales de la salud sobre los últimos avances en tratamientos y la sensibilización de la población sobre la importancia de la detección temprana”.

El Dr. Reyes concluyó la entrevista compartiendo su optimismo sobre el futuro del tratamiento del cáncer de endometrio en México. “GSK está listo para marcar una diferencia significativa para las mujeres que enfrentan esta enfermedad. La innovación y la educación son claves para transformar el panorama del cáncer de endometrio en el país”, afirmó.

“Viene una nueva era dentro del cáncer de endometrio en México y GSK es el pilar fundamental del cambio significativo para este grupo de mujeres”, añadió. Su mensaje fue claro: la compañía está comprometida no solo con el desarrollo de nuevos tratamientos, sino también con la creación de un entorno en el que todas las mujeres puedan acceder a ellos de manera equitativa.

Este y otros artículos de interés estarán disponibles en la Próxima Edición Especial de Oncología.mx “Cáncer en la Mujer 2025”, una revista más de LaSalud.mx.

Para saber más …

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

INCan: la prevención salva vidas en la lucha contra el cáncer de ovario

El riesgo aumenta con la edad, especialmente tras la menopausia, por lo que la vigilancia …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *