Por: Dr. Jerónimo Rodríguez Cid, Oncólogo Médico Hospital Médica Sur y ONCARE CDMX, adscrito al INER. Oncología.mx.- El cáncer en la actualidad es un problema de salud pública serio, y lamentablemente sigue siendo subestimado por múltiples sociedades y gobiernos. Sin embargo, el cáncer es un problema que crece y seguirá …
Ver más »Inmunoterapia con un solo medicamento en pacientes seleccionados
Por: Dr. Jordi Guzmán Casta, Oncólogo Médico por el HGM, Alta Especialidad en Oncología Torácica INER. Oncología.mx.- El Cáncer de Pulmón de Células No Pequeñas corresponde aproximadamente el 85% de los tumores malignos a nivel pulmonar, lamentable- mente a nivel mundial es la neoplasia más mortal con dos millones de …
Ver más »Influencia del COVID-19 en la inmunoterapia
Por: Dr. Jerónimo Rodríguez Cid, Oncólogo Médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y Médica Sur En las etapas más avanzadas de la mayoría de los tipos de cáncer, el tratamiento sistémico (tratamiento que se administra por vía intravenosa u oral) se vuelve el pilar más importante para combatir …
Ver más »“Las tijeras genéticas”, están contribuyendo a desarrollar inmunoterapias para el cáncer
Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna son las dos primeras mujeres en compartir el Premio Nobel de Química, por el descubrimiento de CRISPR-Cas9. Esta tecnología de edición de genes es un enfoque revolucionario que juega un papel importante en todos los aspectos de la investigación y el desarrollo. En medicina, “las tijeras genéticas” o edición …
Ver más »