Con el propósito de intensificar los esfuerzos del sector Salud para atender el cáncer en niñas, niños y adolescentes, personas expertas organizaron el Simposio Nacional de Cáncer Infantil, en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), de la Secretaría de Salud. Durante la inauguración, el encargado de la Dirección de …
Ver más »Mes dorado, así se le conoce a febrero, mes de la lucha contra el cáncer infantil
Hematologia.mx .-Febrero es un mes de amor. Es una oportunidad para expresar nuestra solidaridad hacia los niños y niñas que luchan contra el cáncer infantil en México, enfermedad que hoy es la principal causa de muerte entre personas de 5 y 14 años y la cual, cobra la vida de 2 mil niños en …
Ver más »Leucemia linfoblástica, principal tipo de cáncer en la infancia
El diagnóstico oportuno y el apego al tratamiento son la clave para curar la leucemia linfoblástica, el tipo de cáncer más común que afecta a la población infantil, señaló la jefa de Hematología del Instituto Nacional de Pediatría (INP) de la Secretaría de Salud, Norma Candelaria López Santiago. Informó que, …
Ver más »Autoridades llevan a cabo reunión sobre abasto de medicamentos contra el cáncer infantil
En la reunión 104 para revisar los avances en atención a pacientes pediátricos oncológicos, el Subdelegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) en la Ciudad de México, Manuel Cuevas Peña, propuso que servidores de IMSS-Bienestar participen en estos encuentros. Al respecto, la Jefa de Área en la Secretaría de Salud, …
Ver más »¿Qué tipo de cáncer es sarcoma y cómo se diferencia?
Hablar sobre cáncer puede ser abrumador y estresante y aún más si los términos médicos que se utilizan para describir lo que sucede en el sistema humano son complejos, causando confusión y desorientación en las personas. Convirtiéndose en útil y necesario conocer y entender las diferencias existentes entre carcinomas y …
Ver más »Casa de la Amistad abre sus puertas en Samara
De acuerdo al Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad en niñas, niños y jóvenes entre 5 y 14 años. Cada año se registran 5 mil nuevos casos, el 70% de ellos no son detectados a tiempo, lo que resta …
Ver más »ISSSTE desplegará campaña de detección oportuna de cáncer infantil en Chiapas
Por primera vez, campañas de sensibilización sobre síntomas y detección oportuna de cáncer infantil que realiza el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre se implementarán de manera presencial en estado de Chiapas. Este proyecto incorpora …
Ver más »Retinoblastoma, el cáncer ocular más común entre la población infantil
Los padecimientos visuales cobran una gran relevancia sobre todo en la etapa de la niñez, puesto a que tienen repercusiones a nivel cognitivo, de desarrollo motor y social. Se estima que hay alrededor de 145 mil niños con pérdida de la visión en nuestro país, a pesar de que el 80% …
Ver más »Protocolo de cero rechazo para atención de cáncer infantil
En la atención de cáncer en menores de 18 años, el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aplica el protocolo Cero Rechazo, conocido como Código Dorado, el cual especifica que todo paciente infantil referido de primer …
Ver más »Detección de signos y síntomas sospechosos facilita diagnóstico temprano de cáncer infantil
El sector Salud intensifica las acciones informativas dirigidas a la población en general y personal de salud de primer contacto para la detección temprana de cáncer en niñas, niños y adolescentes (NNA) y la referencia correcta a la unidad médica de especialidad, con el propósito de incrementar el diagnóstico oportuno. …
Ver más »