El Patronato Nacional reconoce su trayectoria en osteoporosis y su compromiso con la salud pública
LaSaludMx / MundoDeHoy.com .- En una emotiva ceremonia celebrada en el Museo Nacional de Antropología, el Patronato Nacional de la Mujer del Año reconoció a la Dra. Patricia Clark como la Mujer del Año 2024 por su excepcional trayectoria en el ámbito de la salud. Este prestigioso galardón, que celebra su 64 aniversario, destaca a mujeres que han hecho contribuciones significativas en diversas áreas.
![](https://lasalud.mx/wp-content/uploads/2024/12/MUJER-DEL-ANO-2024-5-1024x700.jpeg)
![](https://lasalud.mx/wp-content/uploads/2024/12/MUJER-DEL-ANO-2024-2-669x1024.jpg)
![](https://lasalud.mx/wp-content/uploads/2024/12/MUJER-DEL-ANO-2024-3-1-1024x735.jpg)
![](https://lasalud.mx/wp-content/uploads/2024/12/MUJER-DEL-ANO-2024-6-1024x684.jpeg)
La Dra. Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), ha sido un referente internacional en la investigación sobre osteoporosis y salud del hueso. Durante su discurso, recordó sus inicios en la fibromialgia y su papel pionero como la primera mujer en México en realizar investigaciones sobre osteoporosis, donde estudió la prevalencia e incidencia de esta enfermedad.
“Llevar a cabo un estudio en toda Latinoamérica sobre la incidencia de fracturas vertebrales fue un hito en mi carrera”, comentó la Dra. Clark. Su reciente nombramiento en la administración pública, como secretaria del CSG, lo toma con entusiasmo y un renovado compromiso hacia la salud pública.
![](https://lasalud.mx/wp-content/uploads/2024/12/MUJER-DEL-ANO-2024-8-1024x722.jpeg)
![](https://lasalud.mx/wp-content/uploads/2024/12/MUJER-DEL-ANO-2024-7-1024x473.jpg)
![](https://lasalud.mx/wp-content/uploads/2024/12/MUJER-DEL-ANO-2024-6-1024x684.jpeg)
![](https://lasalud.mx/wp-content/uploads/2024/12/MUJER-DEL-ANO-2024-9-1024x684.jpg)
María Eugenia Moreno Gómez, fundadora de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y vicepresidenta vitalicia del Patronato, enfatizó que desde 1960, el patronato ha honrado a mujeres que han realizado labores extraordinarias. “Este galardón es un homenaje a las múltiples y admirables contribuciones que han hecho”, afirmó.
La Dra. Clark se une a un selecto grupo de mujeres que han recibido este reconocimiento, incluyendo a figuras notables como Amalia Caballero de Castillo-Ledón, María Labay Urbina, Rosario Castellanos y Silvia Pinal. La titular del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) destacó los numerosos premios que ha obtenido la Dra. Clark, incluyendo el Sor Juan Inés de la Cruz de la UNAM y la medalla al mérito académico de la Fundación Internacional de Osteoporosis del Reino Unido.
La ceremonia culminó con la entrega de la medalla tradicional, símbolo del honor otorgado a la Dra. Patricia Clark, quien se ha consolidado como un ejemplo a seguir en el ámbito de la salud y la investigación.