El trabajo de la AMLCC es invaluable: Mauricio Guerrero

Oncologia.mx.- El Mtro. Mauricio Guerrero, Consejero de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC) platicó de forma exclusiva con Oncologia.mx sobre su trabajo dentro de la organización. Esto en el marco del 50° aniversario de dicho organismo.

El acercamiento del Mtro. Guerrero hacia la AMLCC fue gracias a su “actitud de servicio con las organizaciones sin fines de lucro. Hace muchos años tuve la oportunidad de colaborar profesionalmente con la Asociación para ayudar a consolidar un proceso de planeación estratégica y, por ello, me empecé a involucrar en otras cuestiones complementarias. Debido a mi interés me invitaron a participar como asociado y luego como consejero”. Han pasado 10 años desde su inicio como miembro de la organización.

También detalló que “los consejeros aportamos nuestra experiencia. Yo no soy médico, pero si tengo mucha vinculación con organizaciones sin fines de lucro. Mi actividad profesional se ha centrado, en los últimos 30 años, en optimizar el fortalecimiento de las mismas. Entonces, mi aportación a la AMLCC ha sido en algunos lineamientos generales, manejo del consejo directivo y cómo podemos optimizar los talentos de los consejeros. También en algunas ocasiones he colaborado en los eventos de aniversario”.

“Otra aportación que hago es sumar mi visión para optimizar recursos y obtener fondos. Por otra parte, contribuyo con la estrategia de comunicación porque el reto de las organizaciones de la sociedad civil es hacer bien las cosas y darlo a conocer. Con esto las personas saben que es lo que estamos haciendo y pueden sumarse con donativos”, comentó.

En ese sentido, “mi aportación más importante es la sensibilización del público y el programa educativo. –Por ejemplo- si vemos la permanencia de la Asociación en los últimos 50 años vemos cómo ha cambiado la percepción del cáncer: por un lado, la tipología ha crecido enormemente, ahora tenemos 15-16 tipos que afectan a la población”. Por ello, la AMLCC enfoca sus esfuerzos en el “trabajo de divulgación porque tenemos la idea de que el cáncer detectado a tiempo es curable”.

Te puede interesar…

El Mtro. Guerrero también explicó una de las iniciativas más importantes de la AMLCC: “Tenemos un código de 10 puntos para que la gente sepa cómo cuidarse con acciones cotidianas como no exponerse al sol, tener una alimentación saludable, no consumir bebidas alcohólicas, etc. Esto ayuda a que la situación del cáncer mejore, y que la expectativa de los pacientes sea más amplia. Porque, aunque el cáncer es silencioso, sí da algunas señales; entonces tenemos que cambiar el paradigma e ir al médico cuando aparecen los primos síntomas”.  

Con esta, y otras acciones, la AMLCC ha logrado contribuir al bienestar de las personas que viven con cáncer. “Las cifras hablan por sí mismas. Es evidente la colaboración que la Asociación ha hecho para repartir equipos médicos en diferentes entidades para beneficiar a los pacientes. Aunque el trabajo es arduo, creemos que podemos hacer más en la medida en que tengamos más recursos y más apoyo de las personas para continuar con nuestra labor y cumplir nuestra meta”.

Por supuesto, “tenemos planes a futuro con diferentes laboratorios farmacéuticos para concientizar a la población en diferentes tipos de cáncer. Esto es importante porque la parte educativa siempre es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, explicó.

También trabajamos en alianzas con otras organizaciones a nivel nacional e internacional, somos referentes en generación de políticas públicas, lo que nos ayuda a abrir espacios a otras organizaciones que trabajan con un mismo problema, pero orientado diferentes sectores”, añadió.

Sin embargo, “el reto más importante que enfrentamos como sociedad civil es la sustentabilidad. Por ello invitamos a la población a que participe porque si no contamos con el capital adecuado no podemos pagar al personal necesario para cumplir las metas de nuestros programas que son educación, sensibilización e incidencia en políticas públicas; donde hemos logrado cosas importantes como posicionar al cáncer en la agenda del Senado y en la Cámara de Diputados”.

En ese contexto, “el trabajo que hace la AMLCC es invaluable porque tiene el privilegio de influir en las policías públicas y encabezar varias redes y proyectos innovadores. Uno de los más destacados es la escuela de pacientes”. Todo ello se logra gracias a al trabajo de los miembros de la Asociación, así como a la “pasión y profesionalismo de Mayra Galindo, pues mucho de lo que se ha logrado es gracias a ella”.

Para finalizar, el Mtro. Guerrero comentó que “lo más satisfactorio de colaborar con la AMLCC ha sido ver los logros de la organización y ver como se ha vuelto un referente en la atención del cáncer en México y en América Latina”.

Este y otros artículos de interés los podrás encontrar en nuestra próxima Edición Especial de colección dedicada a la celebración de los 50 años de la AMLCC.

Para saber más…

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Salud en el Centro: Reunión del Consejo de Salubridad General

Se aprueban medidas para mejorar la infraestructura de salud y el control del COVID-19 en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *