Concientizan sobre el Cáncer de Próstata
En el marco del Mes del Hombre y de la Conmemoración del Día Nacional contra el Cáncer de Próstata, Astellas Farma México promovió un conversatorio sobre este padecimiento. Con el tema: “Cáncer de Próstata: Hombre, es momento de actuar”, los especialistas participantes invitaron a toda la población masculina a realizarse una prueba oportuna.
El Dr. Miguel Ángel Álvarez Avitia, Coordinador de la Clínica de Tumores de Cabeza y Cuello y Tumores Mixtos del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) abordó el panorama del Cáncer de Próstata en México.
Sobre el tema apuntó que el Cáncer de Próstata es el principal cáncer en hombres debido a su incidencia. Además, es la segunda causa de muerte por esta enfermedad. “Normalmente, esta enfermedad se presenta de forma asintomática y en particular uno de los signos de alerta se confunde con obstrucción de la vía urinaria por otras causas benignas. Pero el sangrado también es un síntoma importante”.
“En México, la edad promedio de diagnóstico en cáncer de próstata es de 64 años, en comparación con algunas otras poblaciones donde la edad es de 69, aunque la diferencia de edad es pequeña, puede ser significativa”, señaló. Por ello, en el INCan este tipo de cáncer ha sido prioritario en cuanto a la investigación y atención.
Por su parte, la Dra. Anna Scavuzzo, Médica Adscrita al INCan se refirió el Programa OPUS de dicha institución. Entre los objetivos de esta iniciativa se incluye la promoción de la salud y educación sobre Cáncer de Próstata para el público en general.
También se propone disminuir los diagnósticos tardíos y ofrecer tratamientos innovadores que mejoren la calidad de vida de las personas con esta enfermedad. Para participar sólo se deben de cumplir dos requisitos: ser un hombre mayor de 40 años y contar con una identificación oficial.
Te puede interesar…
Hasta el momento, en esta campaña han participado 2 mil 694 personas. De los cuales, 2 mil 694 fueron sometidos a biopsia. A su vez, se diagnosticaron a 57 pacientes en etapa localizada, por lo que fueron referidos a un tratamiento con intención curativa.
El resto de los pacientes que no fueron diagnosticados se encuentran en protocolo de vigilancia individualizada, que incluye educación nutricional y psicológica.
La Dra. Scavuzzo finalizó su participación resaltando la importancia de difundir información oportuna y concientizar a la población en general para revertir la tendencia negativa. Asimismo, dijo que el manejo integral y multidisciplinario de la enfermedad mejora los resultados en el tratamiento y la calidad de vida de los pacientes.
Miryana Pérez, Directora General de la Fundación Rebeca de Alba, dijo que trabajan “con pacientes con todo tipo de cáncer, particularmente con el de próstata y testículo. Tenemos una campaña que busca transmitir que los hombres también se cuidan”.
“Después de los 40 años es importante realizar un antígeno prostático y un tacto rectal, pero México tiene una construcción social que no permite al hombre cuidarse y atenderse oportunamente. Tampoco se cuenta con una política integral para la atención del cáncer en el hombre”, agregó.
Por lo tanto, los ponentes coincidieron en que, nuestro país necesita trabajar en políticas públicas que garanticen el acceso a la salud masculina y eliminen las brechas sociales que prevalecen actualmente. Aunado a que los diferentes sectores en el rubro necesitan trabajar en conjunto para impulsarlo.
Finalmente, la Dra. Ana Polanco, Directora Médica de Astellas Farma, dijo que la compañía ha logrado impactar a más de mil 200 pacientes con cáncer de próstata en los últimos dos años, desde que iniciaron operaciones en México en 2020.
“La Oncología es nuestra más grande área terapéutica y esperamos lanzar una nueva línea para leucemia mieloide aguda, cáncer de estómago y esófago en los siguientes cinco años”. Por otra parte, la empresa busca ser un aliado del sector salud y de las asociaciones, como el INCan y Fundación de Alba.
Invitó a que todos los hombres del país acudan a realizarse un antígeno prostático de forma oportuna para detectar este tipo de cáncer en etapas tempranas, cuando aún es curable.
Este y otros artículos de interés los podrás encontrar en nuestra próxima Edición Especial de colección dedicada a la celebración de los 50 años de la AMLCC.
DZ
Para saber más…