CancerDeMama.mx.- Al día de hoy LALCEC cuenta con una red de más de 100 miembros de red a nivel nacional. Es una organización de la sociedad civil con más de 90 años de experiencia en los que ha demostrado promover un acceso efectivo y oportuno a servicios de salud a los pacientes con cáncer en su país. Siempre preocupados por la seguridad, calidad y eficacia de los servicios que reciben los pacientes, LALCEC desarrolla sus programas bajo las siguientes áreas estratégicas: detección temprana, educación para la salud, acompañamiento al paciente y a la familia, voluntariado e incidencia en políticas públicas.
“En mi función como presidente de la Asociación Mexicana de Mastología y jefe del Departamento de Tumores Mamarios del Instituto Nacional de Cancerología de México, es indispensable crear estrategias articuladas que permitan mejorar constantemente la atención que reciben los pacientes en nuestro país e implementar modelos que han sido altamente efectivos y fácilmente replicables en un país de grandes dimensiones como lo es el caso de Argentina y México.
Los esfuerzos de LALCEC han sido reconocidos a nivel internacional por sus acciones en educación, prevención, detección temprana y mejoras en la atención a pacientes con cáncer, por lo que esta visita representa una gran oportunidad de aprendizaje de un caso de éxito en un país con condiciones similares a México. Lo anterior me dará la oportunidad de desarrollar un plan de acción eficaz en México con prioridades establecidas para que el día de mañana esta oportunidad sea un caso de éxito en mi país.
La Asociación Mexicana de Mastología cuenta con una estructura suficientemente sólida para plantear estrategias dirigidas y cerrar la brecha entre gobierno y sociedad civil, ofreciendo beneficios concretos al país. Si bien hasta ahora la Asociación Mexicana de Mastología ha sido líder en la formación continua de médicos dedicados al cáncer de mama, no ha jugado un papel trascendente en la toma de decisiones de políticas públicas en México.
En México desde principios de 2007 a pesar de que la cobertura del tratamiento del cáncer de mama es universal todavía falta mucho camino por recorrer antes de que se traduzca en un acceso efectivo a servicios de salud adecuados y de alta calidad.
Por todas estas razones se requieren de acciones desde el sector público, médico y de la sociedad civil para mejorar las condiciones de vida de nuestras pacientes con cáncer, y existe una urgente necesidad de articular esfuerzos altamente efectivos y fácilmente replicables. Esta visita dará una oportunidad de éxito a la Asociación para concretar esta ardua tarea que hasta el día de hoy no ha sido llevada a cabo por la brecha entre los principales jugadores y tomadores de decisiones. Estoy segura que la experiencia y visión del Director Ejecutivo de LALCEC será de gran relevancia en mi tarea como gestor público, médico y representante de sociedad civil para lograr un cambio trascendente.
Es indiscutible que la experiencia del Director Ejecutivo de LALCEC ha permitido que la asociación continúe posicionada como líder en su tipo en América Latina. Por segundo año consecutivo, LALCEC desarrolló el Foro Multidisciplinario de Cáncer en donde ha logrado abrir la conversación de todos los actores que forman parte en la lucha contra el cáncer: especialistas, sociedad civil, industria farmacéutica, sector público y privado, ofreciendo un gran ejemplo de cómo el trabajo en equipo es posible y nos permitirá a todos tener avances sólidos en esta batalla.
Estoy convencido que esta visita me proporcionará un panorama con los factores clave indispensables para idear una estrategia que contribuya de forma contundente a una transición positiva en la visión con la que, hasta el día de hoy, se ha atendido la problemática de cáncer en México. Como presidente de la Asociación Mexicana de Mastología, lograr impulsar que el trabajo en equipo sea una realidad en nuestro país aportará una línea clara de acción para que los esfuerzos que se han realizado formen parte de un frente sólido y preciso”. Puntualizó el Dr. Juan Enrique Bargalló Rocha, Presidente de la Asociación Mexicana de Mastología, A.C.
Próxima Edición Médica especial de Oncología.mx (Impresa y Digital) “Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer 2018” – Especial para el Sector Salud – Resultados, Avances y conclusiones de la “Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer 2018”.
Este artículo se publicó en la versión impresa de Oncologia.mx en Milenio Diario e Instituciones de Salud, puede consultar la Edición Digitalizada en https://issuu.com/grupo-mundodehoy/docs/febrero_2018