La WCLS se celebra tradicionalmente por la Unión Internacional Contra el Cáncer de la región (UICC) en asociación con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Durante este evento se reúnen los principales responsables de la toma de decisiones de todo el mundo, asimismo, se crean debates sobre las cuestiones mundiales que están relacionadas principalmente con dicha enfermedad. Mediante un foro multidisciplinario, la cumbre, asegura una respuesta global e intersectorial, con la finalidad de garantizar la rendición de cuentas al momento de abordar temas relacionados con este padecimiento, el cual, hoy día se ha convertido en una de las principales causas de muerte a nivel mundial, aquejando a personas de todas las razas y de todas las edades.
El pasado mes de noviembre, 300 líderes mundiales del cáncer y la salud, se reunieron en la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer (WCLS, por sus siglas en Inglés), bajo el lema: “ciudades liderando el cambio”, haciendo énfasis, en el trabajo que las ciudades pueden hacer para contribuir con el mejoramiento, acceso y calidad de los servicios oncológicos para todos sus ciudadanos.
“Nos enorgullece que la Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer se realice por primera vez en Latinoamérica y creemos que ésta es una extraordinaria oportunidad para implementar, como región, acciones tangibles para reducir la carga del cáncer. En México estamos comprometidos en continuar poniendo en marcha medidas que nos permitan enfrentarnos a esta enfermedad y tener un impacto global”, señaló el Dr. José Narro Robles, Secretario de Salud Federal de México.
Las ciudades con poblaciones mayores de 1 millón de habitantes, como parte de los resultados de esta cumbre mundial, fueron convocadas a unirse a una nueva fase de C/can 2025: Desafío de Ciudades contra el Cáncer (C/Can 2025) como “Ciudades Desafío”, la cual es la primera iniciativa multisectorial dirigida por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), en la que las partes interesadas de la ciudad participan en el diseño, planificación e implementación de soluciones para el tratamiento del cáncer.
En el evento se destacó la presencia del Presidente de México, Enrique Peña Nieto; Tabaré Vázquez, Presidente de Uruguay; la Reina Letizia de España; Gabriela Michetti, Vicepresidenta de Argentina, Excma. Sra. Kim Simplis, primera dama de Belice; Dina Mired, Princesa de Jordania; José Narro Robles, Secretario de Salud de México; Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Armando Ahued, Secretario de Salud de la CDMX; Salomón Chertorivski, Secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; así como destacados médicos mexicanos encabezados por el Dr. Abelardo Meneses García, Director General del INCan, Dr. Alejandro Mohar Betancourt, ex Director General del INCan y Responsable del primer Registro de Cáncer de Base Poblacional en México, Dr. Samuel Rivera Rivera, Presidente de la Sociedad Mexicana de Oncología SMeO, Dr. Enrique Bargalló, Presidente de la Asociación Mexicana de Mastología AMM, Dra. Adela Poitevin, Presidente de la Sociedad Mexicana de Radioterapeutas SOMERA, Dr. Francisco Javier Ochoa, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer AMLCC, Mayra Galindo, Directora de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cancer AMLCC, y Dr. Horacio Astudillo, investigador en el campo de la oncología molecular y genómica personalizada, entre otros personajes.
También estuvieron presentes representantes de la Sociedad Civil, como; Alfredo Cantú, Director General del Patronato del INCan, Mayra Galindo Directora de Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer AMLCC, así como diversas fundaciones, sociedades y asociaciones a favor de la lucha contra el cáncer a nivel global.
Cabe destacar el apoyo de la industria farmacéutica, en el caso de Takeda, así como del reconocido Grupo Fármacos Especializados.
Próxima Edición Médica especial de Oncología.mx (Impresa y Digital) “Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer 2018” – Especial para el Sector Salud – Resultados, Avances y conclusiones de la “Cumbre Mundial de Líderes contra el Cáncer 2018”.
Este artículo se publicó en la versión impresa de Oncologia.mx en Milenio Diario e Instituciones de Salud, puede consultar la Edición Digitalizada en https://issuu.com/grupo-mundodehoy/docs/febrero_2018