XIX Congreso de la Asociación Mexicana de Urología Oncológica

En exclusiva para LaSalud.mx, el Fundador de la Asociación Mexicana de Urología Oncológica, ex-Presidente de la Sociedad Mexicana de Urología y de la South Central Section de la AUA; invita a los especialistas a participar en el XIX Congreso de la Asociación Mexicana de Urología Oncológica, del cual es Coordinador del Programa Científico.

LaSalud.mx .- La Asociación Mexicana de Urología Oncológica celebra del 26 al 29 de julio, su congreso anual en el Hotel Princess Mundo Imperial de Acapulco. Los temas a tratar serán; cáncer de próstata, cáncer de vejiga, cáncer de riñón y cáncer de testículo.

“Los profesores invitados serán el Dr. Lars Lund de Holanda, el Dr. Jeffrey M. Holzbeierlein de Kansas, el Dr. Yves Fradet de Canadá, el Dr. Fernando Secin de Argentina y el Dr. Timothy Masterson de Indiana”. Puntualizó el Dr. Mendoza Valdés.

Como profesores nacionales, se contará con representantes de las instituciones más importantes del país, provenientes de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Mérida. Entre los invitados nacionales al congreso se encuentra el Dr. Bernardo Aguilar Davidov, la Dra. María Teresa Bourlón de los Ríos, el Dr. Edgar Iván Bravo Castro, el Dr. Román Carvajal García, el Dr. Iván Eliud Casanova Sánchez, el Dr. José de Jesús Castañeda Sánchez, el Dr. Ricardo Castillejos Molina, el Dr. Melchor Castro Marín, el Dr. Víctor Enrique Corona Montes, el Dr. Aarón del Villar Orrostieta, el Dr. Arturo Delgado Herrera, el Dr. Guillermo Feria Bernal, la Dra. Christian Flores Balcázar, el Dr. Ramiro Flores Ojeda, el Dr. Fernando Gabilondo Navarro, el Dr. Bernardo Gabilondo Pliego, el Dr. José Gadú Campos, la Dra. Martha Olivia Gómez Alvarado, el Dr. Miguel González Domínguez, el Dr. Alejandro González Ramírez, el Dr. Andrés Hernández Porras, el Dr. Narciso Hernández Toriz, el Dr. Juan Carlos Huerta Gómez, el Dr. José Luis Lorenzo Monterrubio, el Dr. Arturo Lozano Zalce, el Dr. Hugo Arturo Manzanilla García, el Dr. Manuel Marquina Sánchez, el Dr. Carlos Martínez Cornelio, el Dr. Gustavo Morales Montor, el Dr. Daniel Olvera Posada, el Dr. Carlos Pacheco Gahbler, el Dr. Julio Querol Suñe, el Dr. Joel Quintero Becerra, el Dr. Arturo Ramírez Muciño, el Dr. Samuel Rivera Rivera, el Dr. Francisco Rodríguez Covarrubias, el Dr. José Arturo Rodríguez Rivera, el Dr. Emmanuel Rosas Nava, el Dr. Héctor Sandoval Barba, el Dr. Félix Santaella Torres, el Dr. Eduardo Serrano Brambila, el Dr. Mariano Sotomayor de Zavaleta, la Dra. Sara Eugenia Vázquez Manjarrez, y el Dr. Christian Villeda Sandoval.

“Esperamos contar como todos los años con la asistencia de alrededor de 300 urólogos, interesados específicamente en el área de cáncer urológico, así como la participación de oncólogos médicos”.

Sobre el cáncer de próstata, se hablará de los nuevos métodos de diagnóstico; como la resonancia magnética nuclear, la biopsia con fusión, el ultrasonido y los nuevos marcadores tumorales como 4k-score. Así como de las nuevas opciones de tratamiento, como la terapia focal y la cirugía asistida por robot. Del cáncer de castración resistente, se expondrán los nuevos medicamentos y formulaciones que existen, como la abiraterona, la enzalutamida, el radio-223 y el uso temprano de quimioterapia, que son de las novedades que se abordaron recientemente en la reunión de la ASCO (American Society of Clinical Oncology), en Chicago.

En el área de cáncer de vejiga, se presentaran las novedades sobre inmunoterapia, los nuevos marcadores tumorales, de lo cual nos hablará el Dr. Yves Fradet, así como la forma de preparar a los pacientes que serán sometidos a cistectomía radical, de lo que se encargará el Dr. Jeffrey Holzbeierlein.

Respecto al cáncer de testículo, se hablará sobre las opciones de tratamiento, quimioterapia, cirugía, el papel de la laparoscopía y la resección del tumor residual retroperitoneal, o bien, de la linfadenectomía.

Durante el primer día del Congreso, se tratarán todos los trucos y “mañas” para una mejor técnica en cirugía, y como cada vez se está usando más el robot, se hablará mucho sobre la experiencia inicial en México con este método, lo cual estará a cargo del Dr. Gadú Campos, el Dr. Christian Villeda y el Dr. Víctor Corona.

Durante este congreso, se tocarán todos los temas de vanguardia en los cuatro tipos de cáncer que ya se mencionaron, y como novedad, este año habrá un taller de ablación de cáncer renal con radiofrecuencia

También realizaremos, como todos los años, una discusión de casos clínicos de forma interactiva, de tal modo que todos los participantes en el Congreso puedan expresar su opinión y manifestar cómo tratarían ellos dichos casos.

Lo más importante es el entusiasmo de los urólogos, pensando siempre en que esto beneficiará a nuestros pacientes que padecen cáncer de próstata, de vejiga, de testículo o de riñón”. finalizó el Dr. Arturo Mendoza Valdés.

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Cáncer cervical: La cirugía abierta muestra resultados superiores

Investigadores del Hospital Houston Methodist revelan que la histerectomía radical abierta ofrece mejores resultados a …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *