Por: Oncologia/REdacción/RG/Foto: Web
Oncologia.mx.- 3 de febrero, 2017. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, Carolina Eslava, presidenta de la organización civil Conocer para Vivir, resaltó que si las y los pacientes cuentan con información completa y oportuna se reduce la ansiedad que les causa la enfermedad, muestran mayor adherencia y analizan las opciones de tratamiento propuestas para tomar mejores decisiones.
Conocer para Vivir, asociación con casi 14 años de experiencia en la atención emocional de pacientes con cáncer y sus familiares, detectó a través de su línea de atención telefónica que las y los pacientes tienen muchas preguntas relacionadas con tratamientos, secuelas, qué tipo de alimentación es la correcta y si los sentimientos que experimente son normales.
Luego de detectar esta necesidad de información la asociación se dio a la tarea de elaborar el libro Cáncer: tus primeras dudas. Una guía amable para pacientes y familiares a fin de ofrecer una herramienta informativa innovadora que les permita conocer acerca de la enfermedad, así como alternativas para atender la parte física y emocional.
Este material responde las dudas que las y los pacientes con algún diagnóstico de cáncer se han realizado, incluida la pregunta más difícil a la que se enfrentan y que sólo otra persona que ya pasó por ese proceso es capaz de responder:¿Me voy a morir?
Este material fue revisado por oncólogos, psicólogos, pacientes, familiares y trabajadores sociales. Este libro estará disponible de manera gratuita en la página web de la asociación (www.conocerparavivir.org.mx) en una primera etapa y luego podrá adquirirse sobre pedido.
Asimismo, la coordinadora general de Conocer para Vivir, Sandra Mosqueda, detalló que se dieron cuenta de la falta de orientación e información con la que se enfrentan las personas con diagnósticos oncológicos, ya que 7 de cada 10 personas que atienden en la asociación indicaron a su ingreso.
Eslava también indicó que Conocer para Vivir en casi 14 años algunos de sus logros son:
•Creación de 25 grupos de autoayuda (21 grupos “Caritina” para pacientes y familiares/ dos grupos de sobrevivientes “Diana, una luz en el camino” y dos para viudos/as llamado “Las Águilas”)
•Brindar asesoría a 12,150 personas a través de la línea telefónica
•Facilitar 18,974 horas de terapia psicológica o tanatológica a pacientes, familiares y/o cuidadores
•Ayudar a que 11,500 familias acepten y vivan de manera positiva con un diagnóstico de cáncer
•Brindar 918 consultas de segunda opinión