La aspirina y su implementación para tratar diversas enfermedades como el cáncer

Oncologia.mx.- En el marco del XVII Congreso Nacional de Cardiología, organizado por ANCAM, se presentó la ponencia “Nuevas fronteras para la aspirina: más allá de la prevención cardiovascular”, la cual señala los avances en el estudio y aplicación de este fármaco para otro tipo de enfermedades como el cáncer, específicamente el colorrectal.

La aspirina, ácido acetilsalicílico, además de estar recomendada para dolores de cabeza y de otro tipo, se descubrió que tiene grandes beneficios para las enfermedades cardio y cerebrovasculares.

Un grupo de expertos reveló que es recomendable el consumo diario de la aspirina en aquellas personas entre 50 y 59 años con mayor riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular y de cáncer colorrectal. Dicha información está en el Preventive Services Task Force de EE.UU. en un documento en el que se señala que estas personas pueden reducir su riesgo de padecer estas enfermedades si consumen este fármaco al menos durante 10 años.

En 2009 este grupo de expertos ya había recomendado la aspirina para prevenir las enfermedades cardiovasculares en personas sin riesgo de complicaciones hemorrágicas, pero ahora es la primera vez que se hace también para el cáncer colorrectal. 

La inclusión del cáncer se basa en los resultados de cuatro ensayos clínicos que han demostrado los efectos de la aspirina. En uno de ellos se ha visto que la aspirina reducía el número de infartos en un 22% y la tasa de mortalidad general en un 6%; otro de los ensayos mostró que la aspirina redujo las muertes por cáncer colorrectal en un 33% y reduce la incidencia de cáncer de colon en un 40%, aunque había que haber tomado aspirina al menos de cinco a 10 años para obtener la protección.

Otro estudio, centrado en los riesgos del consumo diario de la aspirina, reveló un aumento muy limitado en las hemorragias estomacales y riesgo de accidente cerebrovascular hemorrágico.

 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

CSG Implementa Plan de Mejora en Certificación de Atención Médica

Las clínicas de hemodiálisis y centros de salud serán prioritarios en el proceso. LaSalud.mx .- El Consejo …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *