Oncologia.mx.– Ante autoridades federales, locales y del Sector Salud, el Presidente y Director General de AstraZeneca México, Lic. Ugo de Jacobis Sainz de la Maza, anunció que apostarán por el crecimiento de las nuevas tecnologías que permitan incrementar en su portafolio los medicamentos dirigidos.
En el Foro “La medicina Personalizada, Transformando los Sistemas de Salud”, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, comentó, que en los últimos años se ha obtenido mucha más información sobre la biología de las enfermedades, a través de pruebas diagnósticas moleculares y con los resultados de cada paciente se le puede asignar un tratamiento adecuado. Al respecto, la firma presentó la prueba de biopsia líquida, que realizarán en convenio con los laboratorios Quest Diagnostics.
La firma ha puesto en marcha pruebas diagnósticas para la detección en sangre de diferentes neoplasias.
En el evento la Dra. Ceclilia Schott, Directora de Medicina Personalizada, Desarrollo Empresarial y Corporativo de AstraZeneca, habló de los avances de los biomarcadores, que son aquellos con los que se puede determinar qué factores y qué posibilidad existe de que el individuo desarrolle cáncer. Agregó que las biopsias líquidas, es decir se toma una muestra de plasma y no de tejido, son más eficaces, menos costosas e incomodas para el paciente, dicha prueba solo se aplica en el área de oncología. “El objetivo es hacer pruebas correctas al paciente correcto”, dijo.
Dicha tecnología permitirá contar con el conocimiento detallado de los padecimientos, con la finalidad de detectar terapias específicas para cada paciente.
El Lic. Ugo de Jacobis, agregó que las biopsias líquidas podrán estar disponibles para principios de 2016 y que México es el primer país de América Latina en contar con esta tecnología.
En el evento estuvieron presentes médicos y otros profesionales de la salud como el ex Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, el Sr. José Antonio Pérez Pérez y Francisco Pérez Fayad, la Dra. Dolores Gallardo Rincón, Responsable del Programa de Prevención, Detección Oportuna y Acceso al Tratamiento a las Mujeres con Cáncer de Ovario del INCan y la Dra. Patricia Cortés Esteban, por mencionar a algunos.