Texto y fotos: Carlos Henze
Con la participación de más de 250 asistentes reunidos en torno a los nuevos avances en el tratamiento, investigación y nuevas terapias del cáncer, se llevó a cabo el VII Congreso Internacional, IX Nacional y XII reunión de la Sociedad de Oncólogos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE (SOISSSTE).
En entrevista con este medio la Dra. Laura Torrecillas presidenta de SOISSSTE afirmó: “Yo me siento muy satisfecha, porque la retroalimentación de los miembros que han asistido, así como del mismo equipo de la industria farmacéutica, se ha dado cuenta que se ha incrementado mucho el nivel de los ponencias, tenemos muy buena participación de profesores nacionales y extranjeros que son de primerísima calidad y las prácticas han sido, con un nivel muy alto, no solamente a nivel nacional sino internacional”. (Nota)
Por su parte con gran satisfacción la Presidenta emérita de la Sociedad de Oncólogos del ISSSTE (SOISSSTE), la destacada especialista Dra. Aura Erazo Valle, habló sobre los resultados que se dieron en la pasada edición de la reunión de SOISSTE que se realizó en Huatulco.
“Yo creo que rebasó las expectativas de los médicos, porque el contenido científico ha sido muy satisfactorio, tanto de los ponentes nacionales como de los ponentes extranjeros, y eso lo demostraron con su asistencia y con la calidad y cantidad de preguntas que hicieron a los oradores, entonces podemos considerarnos satisfechos”.
Erazo Valle, una de las oncólogas más admiradas y estimadas dentro de esta disciplina, formadora de incontables generaciones de oncólogos, informó que la asistencia al congreso de este año fue de un total de 110 Oncólogos, con cerca de 40 ponencias, las cuales según explicó fueron muy fructíferas, dada la participación de los médicos, además destacó que fueron 12 ponentes extranjeros además de los nacionales. (Nota)
Oncologia.mx fue el único medio en cubrir de una manera amplia, puntual y oportuna a través de sus diarios digitales y de sus redes sociales; LaSalud.mx y Oncologia.mx, el desarrollo de este magno evento medico. A continuación presentamos una reseña grafica de este importante evento.
Doctor Francois Michel Delgado, del Hospital de la Pitié-Salpêtrière, París. Conferencia de Cáncer Urotelial
Dr. Horacio Astudillo de la Vega del Centro Médico “Siglo XXI”. Conferencia: La biología molecular en cáncer colorrectal avanzado (biomarcadores y microarreglos)
La Dra. Laura Torrecillas Torres del CMN “20 de Noviembre”, ISSSTE presentó la conferencia Casos Clínicos, terapia antiangiogénica en primera y segunda línea
El Dr. Seír Cortés Cárdenas participa con la conferencia Tumores Mixtos Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, I.S.S.S.T.E
El Dr. Carles Pericay Pijaume de la Universidad de Sabadell en Barcelona, presentó: Nuevos fármacos en cáncer colorrectal en segunda y tercera línea (aflibercept y regorafenib)
El Dr. Zeb Wainberg de la UCLA Medical Center, California, ofreció la conferencia Cáncer colorrectal metastásico, una perspectiva de tratamiento a largo plazo.
Dr. Homero Fuentes de la Peña, de Clínica Hospital ISSSTE Tijuana, B.C., ¿En Cáncer de Páncreas, un nuevo estándar?
Medicina personalizada del CCM, más allá del K-ras Presentó la Dra. María del Pilar Ramona Victoria García Alonso.
Dr. Jesús García Foncillas, Director de Oncologia y Radioterapia de la Clínica Universitaria de Barcelona. Presentó Primera Línea de Tratamiento en Cáncer Colorectal.
Dr. Arturo Pabel Miranda Aguirre, Centro Médico Nacional “20 de Noviembre. ISSSTE”. Con el tema: Tumores Neuroendocrinos.
El reconocido especialista Dr. Carlos Silva del Hospital Británico de Buenos Aires Argentina, expuso: Inmunoterapia en el tratamiento del cáncer: el ejemplo del melanoma.
El Doctor e Investigador Dr. Fernando Aldaco del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, ISSSTE Presentó la interesanmte conferencia: Manejo actual del melanoma en México en el contexto de una Institución Pública.
Dr. Claudio Martín del Instituto Oncológico “Alexander Fleming” de Buenos Aires, Argentina. Biología Molecular en el CPCNP
Dr. Marck Vincent del London Health Science Center, Ponente de la Mesa Redonda, Abordaje global del cáncer de Pulmón.
La distinguida Dra. Patricia Cortés, el Dr. Daniel Capdeville García de León Guanajuato y el Dr. Marck Vincent.
Dr. Omar Macedo Pérez, Invitado del INCan presento: Rompiendo el Paradigma de Supervivencia y Calidad de Vida en CPCNP
Mesa Redonda: Secuencia Terapéutica en Cáncer Renal Avanzado. Participaron Dr. Samuel Rivera del CMN Siglo XXI del IMSS, Dra. María Isabel Enríquez Aceves del hospital Regional de León, Guanajuato y la Dra. Perla Pérez Pérez del CMN 20 de Nov. Del ISSSTE.
Dra. María Isabel Enríquez Aceves del Hospital Regional de León, Guanajuato.
El reconocido especialista, Dr. Ignacio Durán, de Medical Oncology Departament del Hospital Universitario Virgen del Rocco, Instituto de Investigaciones Biomédicas de Sevilla, España
Dra. Guadalupe Cervantes, actualidades en el tratamiento de la Emesis por Quimioterapia