Comité Organizador del Best of ASCO, Ciudad de México

La idea original, al ir a tocar la puerta de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) a mediados del año pasado, era la de conseguir poder tener acceso a su amplio acervo científico y poderlo compartir con los médicos mexicanos. Pero, después de las primeras platicas surgió la idea de realizar el Primer Best of ASCO Ciudad de México, Wow ¡ que proyecto ¡ sí los Mejores trabajos académicos presentados en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, pero… como lo enfocaremos? si hay 22 eventos científicos similares a nivel mundial, cual será el diferencial ? y después de pensar y “pelotear” las ideas… surgieron los puntos diferenciadores: 

  • a) Un evento completamente Inter-Institucional, sí, un evento Incluyente con todas las Instituciones de salud que se avocan a la oncología en México.
  • b) En la Ciudad de México… porque aquí? Bueno…  en nuestra ciudad es donde se asientan las 4 más reconocidas escuelas de Oncología en el país: el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital General de México, el CMN Siglo XXI del IMSS y el CMN 20 de Noviembre del ISSSTE. 
  • c) Enfocado a Médicos Residentes y Adscritos en Oncología… dado que son ellos los que trabajan día a día con los pacientes y en pocas ocasiones tienen la oportunidad, ya no digamos de ir a los eventos científicos en el extranjero, muchas veces no pueden ni siquiera ir a los eventos científicos nacionales. Entonces son merecedores de incluirlos y traerles un evento científico de alto nivel académico a “su casa”.
  • d) Que incluya al personal de enfermería Oncológica: sí son estas personas las que usualmente están más cerca del paciente, del que sufre del cáncer y debe estar actualizado, debe estar preparado para apoyar médica, psicológica y afectivamente al paciente, le dedicaremos un día entero de actualización académica y finalmente, pero no por ello menos importante 
  • e) un día entero dedicado a los pacientes, sus familiares y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) que tan desinteresadamente apoyan al que sufre y que también necesitan entender que pasa con su cuerpo? O como apoyar a su ser querido… que ruta tomar?

Así, después de trabajar todo lo que va del año, estamos viendo como el esfuerzo de los médicos del Comité Científico, del Comité Organizador, de Coordinadores y Ponentes (tanto nacionales como Internacionales) y claro! el apoyo siempre presente de la Industria Farmacéutica tanto Nacional como internacional están haciendo realidad nuestro sueño… un evento Inter Institucional diferente, con el único propósito de mejorar el conocimiento académico de nuestros médicos y que permee positivamente hacia los pacientes Mexicanos.

Los que Trabajamos en el Instituto Medical Research & Pharma estamos orgullosos de poder aportar nuestro “granito” de arena para mejorar el nivel académico de nuestros médicos y enfermeras, de generar el interés de las nuevas generaciones de médicos por la oncología.

Estimado Médico (a) enfermera (o) gracias por tu presencia en este evento académico, gracias por esforzarte en sacarle el mayor provecho a las pláticas, por cuestionarte cosas académicas complicadas y por dar lo mejor de ti a aquellos que sufren del cáncer.

Comité Organizador del Best of ASCO, Ciudad de México

Instituto Medical Research & Pharma

Puede consultar tambien esta nota en la versión digital del Suplemento Impreso LaSalud.mx publicado en Milenio Diario en Septiembre del 2013 en  http://issuu.com/grupo-mundodehoy/docs/lasalud_-_sept2013 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Cáncer de Mama Triple Negativo: Qué es y Por Qué Es Vital Crear Conciencia

Este tipo de cáncer es nombrado así porque las células tumorales no tienen en su …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *