Best of American Society of Clinical Oncology (ASCO) a partir del 18 de sept. en Cd. de México

El cáncer de próstata será un tema a tratar dentro del Congreso que se realizará en el Centro de Convenciones del Hospital Español

  • La Sociedad Americana de Oncología Clínica eligió a la capital del país para la realización de este evento en México
  • Prevención, detección oportuna y  los últimos tratamientos contra el cáncer serán los temas que se abordarán del 18 al 21 de septiembre de 2013
  • En México el cáncer de próstata es reconocido como el tumor maligno más frecuente en hombres mayores de 50 años.

logo_best_of_asco_minimo_132341570.jpg

El Congreso The Best Of ASCO se realizará por primera vez en la Ciudad de México del 18 al 21 de septiembre del 2013, con la finalidad de traer a nuestro país los adelantos médicos que se presentan en Chicago a través de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, y que ha posicionado a este evento como el más importante a nivel mundial.

En el mundo el cáncer es considerado la tercera causa de muerte, sólo después de los problemas cardiovasculares y la diabetes mellitus. “En México, este problema de salud sigue creciendo y por ello es importante tener foros donde los especialistas nacionales conozcan los avances médicos que se presentan en foros mundiales”. Informaron los medicos especialistas reunidos en rueda de prensa en reconicido hotel capitalino.

De acuerdo a estimaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS)  en 2007 fallecieron en el mundo 7.9 millones de personas por algún tipo de neoplasia y se espera que las muertes por cáncer sigan en aumento hasta alcanzar los 12 millones de casos para el año 2030.

Best of ASCO Ciudad de México será un evento que durante cuatro días abordará las diferentes temáticas del cáncer y estará dividido para tres áreas que son primordiales en el tratamiento de la enfermedad: médicos, enfermería y pacientes, con una asistencia total de más de 1,500 personas.

El cáncer de próstata, un tema a tratar

El Dr. Samuel Rivera, oncólogo médico del IMSS, señala que en México uno de los tipos de cáncer más frecuentes en la población es el de próstata, que en el hombre representa el tumor más común y el segundo con mayor tasa de mortalidad.

“Hace aproximadamente ocho años la tasa de cáncer de próstata era de 3.6 por 100 mil habitantes; en la actualidad esta tasa llega a ser del 10.3 por 100 mil habitantes, presentándose con una prevalencia general en todo el país”. Este tumor es el más frecuente en hombres mayores de 50 años y cobra la vida de 5 mil de ellos cada año.

En Best of ASCO Ciudad de México se abordarán los tratamientos que existen actualmente que tratar este padecimiento, entre las que se encuentra una nueva quimioterapia de Sanofi para cáncer de próstata metastásico en sus fases avanzadas, resistente a la castración, y cuyos resultados serán presentados a la comunidad médica reunida en este lugar.

“Agradecemos la oportunidad de colaboración en la actualización académica que nos han dado las instituciones, como en el evento que hoy se anuncia. Y por otro lado, sabemos del importante papel que jugarán las autoridad en la inclusión y acceso de estas nuevas opciones terapéuticas”, explica el Dr. Rivera.

Por su parte, Ilian Arsof, Gerente Médico de Sanofi, señala que uno de los principales factores para erradicar el cáncer es el trabajo conjunto entre gobierno, instituciones e iniciativa privada. “En este caso, la contribución de Sanofi es través de medicamentos innovadores que ofrecen una opción terapéutica para aquellos pacientes que no han reaccionado a la hormonoterapia, es decir, cuando ya se presenta un cáncer de próstata metastásico, resistente a la castración. Y los resultados se presentarán en este evento.

Finalmente el Lic. Fernando Del Valle Espinosa,  presidente del Comité Organizador de  Congreso Best of ASCO Ciudad de México, comenta que este evento se suma a los congresos internacionales que buscan traer lo mejor de las especialidades médicas a nuestro país. En la Oncología constantemente hay adelantos médicos que están permitiendo tener tratamientos personalizados para los pacientes, gracias a las terapias blanco, los biológicos y avances tecnoquirúrgicos para tratar la enfermedad.

En la parte médica participarán las principales instituciones de salud de México que tratan el cáncer como son el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios de Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), la Secretaría de Salud  (SSA) y los servicios de salud de la ciudad de México.

El primer congreso Best of ASCO Ciudad de México se llevará a cabo los días 18 al 21 de septiembre de 2013 en el Centro de Convenciones Cinia González Diez del Hospital Español, teniendo la siguiente estructura:  el 18 se septiembre para enfermeras; 19 y 20 para médicos; y   21 para asociaciones de pacientes. 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Cáncer cervical: La cirugía abierta muestra resultados superiores

Investigadores del Hospital Houston Methodist revelan que la histerectomía radical abierta ofrece mejores resultados a …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *