XLVII Curso Anual de Radiología e Imagen

La Sociedad Mexicana de Radiología e Imagen (SMRI) realizó su XLVII Curso Anual y su XXV Encuentro Nacional de Residentes y Radiólogos en el WTC Ciudad de México, el cual tuvo lugar del 30 de enero al 2 de febrero del 2013, evento que congregó a más de 700 radiólogos y casas comerciales que expusieron los principales avances tecnológicos para optimizar el trabajo e interpretación en materia de radiología. Cabe mencionar que en el marco de este importante evento también se celebró el 60 aniversario de la escuela de Técnicos en Radiología que forma también parte de SMRI.

El Presidente de SMRI comentó en entrevista exclusiva para LaSalud.mx que la Sociedad está comprometida en brindar educación continua de calidad para brindar las herramientas necesarias en el ejercicio diario del radiólogo, asimismo comentó que están viviendo uno de los congresos más importantes ya que se logró una afluencia de especialistas de todo el país, con ponencias impartidas por cerca de 100 profesores nacionales y extranjeros, lo cual se traduce en un Curso de la mejor calidad. También enfatizó que este año obtuvieron una extraordinaria respuesta de las casas comerciales, las cuales apoyaron extraordinariamente al evento.

“Pensamos que como parte de nuestro trabajo diario, las urgencias son un tema de gran interés, por lo que el enfoque principal del curso fue dirigido a esta área de la radiología, y que incluye las alteraciones traumáticas y no traumáticas. Para este fin concentramos a los mejores exponentes nacionales y extranjeros que incluyeron en sus conferencias los tópicos más actualizados en este tipo de problemas”, comentó el Dr. Carlos Rodríguez Treviño, Presidente de SMRI.

También se presentaron trabajos monográficos con temas de actualidad en las distintas subespecialidades en materia de radiología.

Un aspecto importante de la radiología que vale la pena analizar es que toma un  papel preponderante en la toma de decisiones de un hospital, para hacer diagnósticos y en ocasiones para hacer tratamientos. Hoy en día  el informe del radiólogo es vital para el manejo de un paciente de distintas especialidades, cirujanos, internistas, o pediatras por ejemplo, requieren de la opinión de un radiólogo dependiendo el padecimiento para poder tener muy clara y documentada la enfermedad de su paciente y poder tomar decisiones en muy corto tiempo.

“El papel del Radiólogo se ha convertido en la actualidad en una parte neurálgica en los hospitales para la toma de decisiones, un buen departamento de radiología debe contar no solo con la infraestructura técnica, sino con la capacidad de los radiólogos para poder atender la demanda requerida. Para esto definitivamente el país se ha armado con los mejores equipos tecnológicos, las casas comerciales nos traen a Latinoamérica el mejor equipamiento disponible y los médicos están teniendo la oportunidad de conocer cómo se trabaja en todo el mundo para aplicarlo en México”. Agregó el Dr. Rodríguez Treviño.

También se incentiva a que el radiólogo mexicano  domine el idioma inglés, así como tecnologías vanguardistas y  aprovecharlas al máximo. “Hace dos días tuvimos una reunión con la alianza de educación de los Estados Unidos, precisamente para implementar programas de educación que nunca antes se habían hecho en este país, cabe mencionar que tampoco en Latinoamérica, con el objetivo de elevar el nivel de educación de  los radiólogos. En este momento en el país hay 3300 radiólogos certificados para una población cercana a los 120 millones y nuestro compromiso es preparar a los mejores, también interviene la Federación Mexicana de Radiología y el Consejo de Radiología e Imagen”,  finalizó el Dr. Carlos Rodríguez Treviño.

 

 

Acerca Redacción

Equipo de redacción de la red de Mundodehoy.com, LaSalud.mx y Oncologia.mx

También te puede interesar

Cáncer de Mama Triple Negativo: Qué es y Por Qué Es Vital Crear Conciencia

Este tipo de cáncer es nombrado así porque las células tumorales no tienen en su …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *