· La farmacéutica ROCHE donó pruebas que permitirán a las mujeres detectar 14 genotipos oncogénicos de VPH, incluidos los 16 y 18, causantes del 70% de los casos de cáncer cervicouterino
De acuerdo con cifras del Centro de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la SSA, el cáncer cérvicouterino (CaCu) ocupa el primer lugar en incidencia causada por tumores malignos y el tercero en mortalidad relacionada con las neoplasias malignas, principalmente en mujeres de 25 a 64 años de edad.
En este sentido, la Dra. Olga Martínez, especialista en salud pública y programas de prevención a nivel federal, explicó que aunque es prevenible en el 98% de los casos, el CaCu continúa siendo uno de los principales problemas de salud que enfrentan las mujeres en el mundo. “Es muy importante fomentar el diagnóstico oportuno y certero del VPH, principalmente a través de pruebas que analicen a profundidad el ADN del virus y arrojen información detallada sobre los genotipos oncogénicos. Esto contribuirá sin duda a revertir las tasas de mortalidad por CaCu relacionadas con la presencia del VPH”.
Por otro lado, Frank Mrongowius, Director General de Roche Diagnóstico México, explicó que además del liderazgo en innovación con el que cuenta Roche en el área de la salud, la empresa también ha desarrollado una larga tradición de apoyo a proyectos sociales y humanitarios en beneficio de las comunidades más vulnerables. “En Roche estamos convencidos de que el diagnóstico oportuno y certero es crucial para que se brinde un tratamiento exitoso y así mejorar el panorama de múltiples padecimientos. Por tal motivo Roche tomó la decisión de donar a la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), asociación que durante muchos años ha mostrado su compromiso por mejorar la calidad de vida de los pacientes, 1000 pruebas Cobas para el diagnóstico del VPH. Estas pruebas permiten diagnosticar 14 genotipos agresivos del virus y proporcionar datos relevantes sobre los 16 y 18, causantes de más del 70% de casos de CaCu”.
Finalmente, Mayra Galindo, Directora de la AMLCC, explicó la importancia que representa la disponibilidad de estas pruebas de alta tecnología en México para mejorar el diagnóstico del VPH y por ende la situación del CaCu en nuestro país. Agradeció a Laboratorios Roche por la donación y destacó la labor de la farmacéutica en su compromiso por mejorar la salud de las mujeres mexicanas. Por último agregó lo siguiente: “Invito a las mujeres mayores de 35 años a que se hagan la prueba de VPH como diagnóstico de referencia junto con el papanicolau, ya que es una medida crucial para que el cáncer cervicouterino deje de ser la segunda causa de muerte en las mujeres de este rango de edad”.
Acerca de la prueba cobas VPH
La prueba Roche Cobas VPH detecta de forma simultánea y con alto grado de precisión 14 tipos oncogénicos de VPH, además de aportar información individual y detallada sobre la presencia de los genotipos 16 y 18.
Acerca de Roche
Roche, cuya sede central se encuentra en Basilea (Suiza), es una compañía líder del sector de la salud, centrada en la investigación y con la potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica. Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo y tiene medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, virología, inflamación, metabolismo y sistema nervioso central. Roche también es el líder mundial en diagnóstico in vitro, incluido el diagnóstico histológico del cáncer, y pionero en el control de la diabetes. La estrategia de Roche en medicina personalizada tiene como fin proporcionar medicamentos y herramientas diagnósticas que hagan posible mejoras tangibles de la salud, la calidad de vida y la esperanza de vida de los pacientes. En el año 2010, Roche tenía más de 80.000 empleados en todo el mundo e invirtió más de 9.000 millones de francos suizos en investigación y desarrollo. Las ventas alcanzaron la cifra de 47.500 millones de francos suizos. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche posee una participación mayoritaria en Chugai Pharmaceutical (Japón). Más información enwww.roche.com