La Secretaría de Salud de la entidad encabezó una reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Cáncer infantil, para determinar acciones que permitan mejorar la prevención, atención y detección de esta enfermedad.
El secretario de Salud estatal, Francisco Esparza Parada, informó que se tomaron varios acuerdos en esta reunión en la que participaron IMSS, ISSSTE, ISSEA y la Comisión de Salud del Congreso del Estado.
Dijo que se acordó “desarrollar y presentar un programa de apoyo para la buena alimentación de los pacientes oncológicos y de mejoramiento de vivienda de los mismos”.
Otro de los acuerdos es presupuestar el costo del equipo de protección necesario para niños que requieran radiación, el carro de anestesiología para resonancia magnética y verificar la fuente presupuestal”, detalló.
Además, “realizar una lista de medicamentos necesarios para la atención oncológica pediátrica que no contempla el Seguro Popular y buscar la forma de financiamiento o inclusión en el propio Régimen de Protección Social en Salud”, agregó.
Indicó que otro de los objetivos de esta reunión extraordinaria fue coordinar a los responsables de atención oncológica del IMSS, ISSSTE e ISSEA para mantener al 100% el registro de pacientes a través de un mismo padrón.
Añadió que a partir de esta fecha se tendrán que realizar dos reuniones del consejo estatal y tres de los comités Técnicos, Normativo y Financiero en este 2012.
Asimismo, “continuar con la capacitación de personal de primero y segundo nivel, implementar campañas de difusión masiva para la prevención y detección oportuna del cáncer infantil y vincular acciones de ISSEA, ISSSTE, e IMSS para presentar un programa estatal ante el consejo”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, José de Jesús Ríos Alba, dijo que estas acciones permitirán hacer un buen diagnóstico y dar respuesta a las necesidades del servicio de oncología pediátrica del Hospital Miguel Hidalgo y demás instituciones de seguridad social.
Cabe recordar que en 2010 Aguascalientes se situaba en primer lugar nacional de cáncer infantil, con 10.53 casos por cada 100 mil menores de 18 años, según lo informó en su momento el jefe del área de oncología pediátrica del Hospital Civil Miguel Hidalgo, Ricardo Pérez.